No la cortes: esta planta vale más que el oro cuando sabes usarla”

La planta que ves en la imagen es la higuereta, también conocida como ricino. Para muchos es “mala hierba” y la arrancan sin pensarlo, pero pocos saben que es una de las plantas más valiosas desde el punto de vista medicinal y cosmético.

VER RECETA AL FINAL DEL ARTÍCULO 

De sus semillas se obtiene el famoso aceite de ricino, un líquido espeso y dorado considerado un verdadero “oro natural” por sus múltiples usos en remedios caseros.

El aceite de higuereta se ha utilizado durante generaciones para aliviar dolores musculares, desinflamaciones y molestias en la espalda baja, como ilustra la imagen.

Aplicado con compresas tibias en la zona afectada, favorece la circulación, relaja los nervios y ayuda en casos de lumbago, tensión nerviosa y episodios de ciática.

Su capacidad de penetración profunda lo convierte en un aliado potente para quienes buscan soluciones naturales y sin fármacos.

Más allá del dolor, este aceite también es muy apreciado en belleza: fortalece las pestañas, estimula el crecimiento del cabello, nutre cejas y suaviza pieles resecas o agrietadas.

Incluso se utiliza para mejorar la apariencia de cicatrices y manchas, lo que lo convierte en un producto muy completo y económico en comparación con tratamientos comerciales.

Es fundamental aclarar un punto: la planta como tal —sobre todo sus semillas crudas— es tóxica si se ingiere. Su valor está en el aceite procesado correctamente y en su uso externo. Por eso, no la arranques, pero tampoco la manipules sin conocimiento.

Si tienes una higuereta en tu jardín, estás frente a un tesoro natural que muchos desearían tener.

Si quieres seguir recibiendo recetas como esta, solo comenta aquí una palabra: Gracias.

RECETA AQUÍ

Compresa de aceite de higuereta para dolor lumbar o ciática

Ingredientes

  • 2 a 4 cucharadas de aceite de ricino (higuereta)
  • 1 pedazo de tela de algodón o gasa (doblada en varias capas)
  • Papel plástico (tipo film transparente)
  • Toalla o compresa caliente (agua caliente o cojín térmico)

Preparación y uso

  1. Calienta ligeramente el aceite (solo tibio, no hirviendo).
  2. Empapa la tela con el aceite de ricino.
  3. Colócala sobre la zona dolorida de la espalda baja.
  4. Cubre con el plástico para no manchar.
  5. Encima coloca la toalla caliente o la compresa térmica.
  6. Déjalo actuar de 30 a 60 minutos.
  7. Retira y limpia la piel con agua tibia.

Frecuencia recomendada

Aplicar 3 a 4 veces por semana o diario si el dolor es crónico.

⚠️ Advertencias

  • No ingerir la planta ni el aceite.
  • No usar sobre heridas abiertas o piel irritada.
  • No usar en embarazo sin autorización médica.
  • Mantener lejos de niños y mascotas (las semillas crudas son tóxicas).

Deja una respuesta