Jose Augusto Izquierdo dice en Dominicana no conservamos los ejemplares

En el mundo de este deporte la voz de los expertos siempre tiene un peso especial, y en esta ocasión, José Augusto Izquierdo ha lanzado una reflexión que ha generado conversación entre personas y aficionados: “En Dominicana no conservamos los ejemplares

VER VIDEO AL FINAL DEL ARTÍCULO

Con estas palabras, Izquierdo hace referencia a una realidad que muchos reconocen, pero pocos expresan abiertamente: la falta de una cultura sólida de preservación y crianza responsable de las líneas finas.

En República Dominicana, los ejemplares  forman parte de la tradición y la identidad cultural. Sin embargo, José Augusto considera que muchas personas se enfocan más en la inmediatez de las competencias y los triunfos rápidos, que en mantener una genética de calidad a largo plazo.

Según él, mientras en otros países se trabaja con esmero en la selección, cuidado y reproducción de ejemplares con características sobresalientes, en la isla todavía falta mayor conciencia sobre el valor de conservar esas sangres finas para el futuro.

Izquierdo insiste en que conservar no significa únicamente criar, sino también establecer métodos de control, registros, y dar seguimiento al desarrollo de cada línea.

Esto permitiría no solo mejorar la calidad de los ejemplares dominicanos, sino también posicionar al país como un referente en el plano internacional.

“Si no aprendemos a conservar, seguiremos dependiendo de lo que nos traigan de afuera”, señala José Augusto.

Y es que, en su opinión, la clave para elevar el nivel dominicano está en cuidar lo propio, valorar lo autóctono y apostar por la continuidad de esos ejemplares que han demostrado grandeza en la valla.

Su llamado es claro: la pasión por los ejemplares debe ir de la mano con la responsabilidad de preservar, porque solo así se garantiza un legado duradero para las futuras generaciones de las personas

VIDEO AQUÍ

CLICK AQUÍ PARA VER EL VIDEO

Deja una respuesta