En el mundo de este deporte siempre existen opiniones divididas, cada perdonas defiende su manera de ver las cosas y su estilo de trabajo
VER VIDEO AL FINAL DEL ARTÍCULO

Recientemente, Enrique Sensenton compartió una reflexión que ha generado conversación entre los apasionados de los ejemplares
Según sus palabras, el ejemplar más fino de espuela no es necesariamente el más fuerte ni el más bravo, sino el ejemplar medio tiro, aquel que tiene poca fuerza pero mucha precisión.
Sensenton explicó que, en su experiencia, la fineza de un ejemplar no se mide por su tamaño ni por la potencia con la que ataca, sino por la calidad y limpieza con la que coloca la espuela.
Un ejemplar medio tiro, con poca fuerza, puede resultar incluso más peligroso que un ejemplar con gran potencia, ya que sus cortes suelen ser exactos, certeros y definitivos.
Muchas personas coinciden en que estos ejemplares son difíciles de encontrar, pues no abundan los ejemplares con la combinación de serenidad,

inteligencia y precisión que requiere un ejemplar medio tiro. No buscan ganar por resistencia o por fuerza bruta, sino por calidad de toque.
Enrique también subrayó que a lo largo de su trayectoria ha visto perder ejemplares grandes y fuertes frente a estos “finos de espuela”, que con dos o tres toques bien puestos pueden definir
Para él, la verdadera grandeza de un ejemplar no está en la apariencia ni en la fuerza desmedida, sino en la habilidad de resolver con calma y técnica.

Su opinión abre un debate interesante en el ambiente de este deporte , invitando a reflexionar sobre qué es realmente lo que define la fineza de un ejemplar en el ruedo.
